viernes, 22 de agosto de 2014

Huila se consolidó no solo como el primer productor de Colombia, sino que incluso ahora es líder nacional por el número de familias cafeteras, superando a Antioquia.
El resultado se conoció en el pasado Comité Nacional de Cafeteros, en el que se confirmaron varios  resultados de la denominada Regla de Oro de la Federación de Cafeteros o Ley 863, tal y como se previó dentro de una fórmula que se revisa anualmente.
La norma define las partidas que otorga el gremio cafetero a los departamentos cultivadores, basado en la suma de dos componentes principales: la producción, que equivale al 70%, y las Unidades Productivas Agropecuarias (UPA) o fincas cafeteras, con el 30%.
En esta ocasión el informe ratificó el buen momento por el que pasa Huila, al estar rankeado por tercer año consecutivo como líder en producción.
Solo en este primer componente pasó del 16,3%, al 16,91%, con lo que sigue por encima de Antioquia, que pasó al segundo lugar desde el 2011. Esta vez la región antioqueña quedó con una participación del 15,92%. Tolima es tercero con una participación del 12,70%.
Para Caldas la mejor noticia es que se mantuvo en el cuarto lugar en producción, aunque perdió puntos porcentuales y pasó del 9,62% al 8,85%. El ganador en este caso es Cauca, que muy de cerca le sigue los pasos a Caldas, y en su quinto puesto subió su participación del 7,69% al 8,76%.


en la actualidad tiene sembradas 130 mil hectáreas de café que lo convierte en el líder, dentro del llamado segundo eje cafetero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario